El otro día tuve una conversación muy interesante con una amiga en la que hablábamos del miedo a compartir quiénes éramos realmente.
De los nervios antes de hacer click en “post” imaginando ya lo que iban a pensar nuestros seguidores.
Esa inseguridad que hace que no podamos ser naturales, que perdamos tiempo en perfeccionismos extremos, y que tengamos que crear un “alter ego” para poder tener un perfil exitoso en redes sociales (porque si lo critican, no te están criticando realmente a ti).
Yo, personalmente, sigo lidiando con todos estos sentimientos.
También hago muchos ejercicios de confianza “behind the scenes” para conseguir lanzarme al vacío de internet.
Todos nos hemos sentido así alguna vez
Justo antes de comprar mi dominio catalinalopez.es estuve MESES (no te exagero) pensando si echar a rodar esta pequeña máquina bajo mi nombre personal o crear un pequeño estudio.
Ojo, está muy bien montar un estudio, pero en mi caso iba a ser sólo yo. No iba a colaborar con otros profesionales. Era mi marca personal, mi espacio. ¿Por qué no hacerlo con mi nombre entonces?
Lo que buscaba era escudarme con otros nombres, desviar la atención por si me salía mal.
Así que me dije a mí misma que de eso nada.
Aquí os comparto todo lo que hice para poco a poco quitarle fuerza a la inseguridad y conseguir esa confianza para empezar a compartir.
1. TU VALOR
Desde hace ya varios años, he descubierto que cuanto uno más explora lo que realmente valora en esta vida, mejor nos centramos en lo que queremos conseguir con nuestro negocio.
Si sabemos a quién ayudamos y cómo lo hacemos, ya tenemos un propósito. Y algo que nos diferencia, ese algo por el que nos van a creer a nosotros y no a otro.
En mi caso, siempre he tenido claro que la CALIDAD del TIEMPO de mis lectores es lo más importante para mí. No quiero hacer posts de relleno en los que no se aprende nada o dar freebies que no ayuden sino que te hacen perder el tiempo.
La CALIDAD del CONTENIDO tiene que ser excelente, porque si nadie ve lo genial que eres en lo que compartes ¿por qué van a contratar tus servicios? ¿Por qué van a comprar tu producto?
- ¿Valoro DE VERDAD llevar un negocio cuya única prioridad es “cuanto más, mejor”? = NO
- ¿Valoro MÁS las cuentas de Instagram que están colgando cosas todo el día? = NO
- ¿Valoro DE VERDAD los blogs y profesionales que siento que me ayudan o que comparten contenido AUTÉNTICO? = SÍ
- ¿Valoro que más DINERO equivale a más éxito? = NO
- ¿Siento DE VERDAD que cuantas más horas le pongo a mi proyecto, YO valgo más? = NO
Tenemos que redefinir lo que significa para nosotros el éxito. Plantearnos si estamos viviendo nuestro proyecto con amor o bajo el estrés de tener que ser igual que todo el mundo, siguiendo los ritmos que los demás nos imponen.
Cada uno es su mejor brújula.
2. LOS JUECES
Como he dicho antes, muy a menudo nos asusta postear/compartir por lo que OTROS vayan a decir o a pensar. Pero si miramos un poco más allá, esos malos comentarios provienen de nuestro interior.
Ya sabes, la vocecita en tu cabeza.
Somos nuestro peor enemigo muchas veces.
Los demás van a comentar, igual que nosotros opinamos del trabajo de los demás. Pero piensa en ti: ¿Tiras por tierra a otro emprendedor cuando ves lo que está haciendo? Seguramente no.
Te puede no gustar algún aspecto de lo que hace pero SEGURO que después dices: oye pero ole.
Pues ¡sorpresa! Los demás harán igual contigo.
Una vez escuché…
“Nuestro primer pensamiento es nuestro condicionamiento social, pero nuestro segundo pensamiento es quien realmente somos”.
¿Estás de acuerdo con esta afirmación? Podemos abrir un hilo de respuestas en los comentarios, me encantará saber lo que opinas de esto.
3. ENTIENDE TU PROCESO CREATIVO
Entender mi proceso creativo ha supuesto un punto de inflexión en la manera en la que creo y comparto contenido.
Lo que he aprendido es que no puedo intentar hacer 4 cosas a la vez (hola multitarea) o tener 15 pestañas abiertas para “lo leo en cuanto pueda”.
He aprendido que puedo pasarme muy fácilmente del “estoy investigando para un nuevo post” a procrastinar intentando planificar de más.
Actualmente mi proceso es investigar varios temas durante unos días y luego producir contenido en “batch”. Esto significa crear de una sentada dos o tres posts, dos o tres posts de intagram, o dedicarle un día entero a gestiones administrativas o de diseño web, etc.
Vamos, no hacer un poco de cada una de estas tareas en el mismo día. Al final sientes que no has hecho nada.
Seguramente no hayas terminado nada importante sino solamente un par de tareas pequeñas.
¿Cuál es tu proceso creativo? ¿Cuáles sientes que son tus mayores distracciones cuando te pones con ello?
DESCUBRE MIS RECURSOS GRATUITOS
Apúntate aquí y te enviaré la contraseña para acceder a la LIBRERÍA PRIVADA, donde podrás descargar un montón de materiales y PDFs para desarrollar tu blog y tu negocio
4. RODÉATE DE ANIMADORES
Encuentra a esos buenos amigos que serán tus animadores a cada paso del camino. Personas a las que les puedas pedir feedback y sean positivos con tu negocio.
Cuando crees que estás sola en el mundo y que nadie te entiende, podrás hablar con ellos y te recordarán que sabes un montón y que vales mucho. Es importante no perder eso de vista.
Si tu entorno no es positivo te recomiendo que participes en alguna comunidad online.
Instagram es maravilloso para descubrir amistades con los mismos intereses que tú. Yo quiero ser una de ellas! Mándame un mensaje privado a Instagram (@catalinalopez.es) con un “Hola amiga” y sabré que vienes de aquí 😉
Yo seré una de tus cheerleaders.
5. LA AUTENTICIDAD POR ENCIMA DE TODO
Algo SÚPER IMPORTANTE: No eres para todo el mundo! Ni tú, ni yo.
Tienes una manera única de expresarte y de ver el mundo. Ese es tu don y tu regalo para los demás.
Sería una faena para todos que no lo compartieras.
Intentando gustarle a todos sólo estarías DILUYENDO TU ESENCIA.
Mejor centrarse en atraer a la gente que SÍ le gustas — Tu gente. ¿Y cómo se hace? Pues simplemente siendo tú misma, y con el tiempo eso se nota.
Lo que no es auténtico se ve a la legua.
Así que a partir de ahora no te molestes si:
- Si alguien visita tu perfil de Instagram y no te sigue. No eres para ellos.
- Si alguien entra en tu web y no interactúa.
- Si no te compran.
- No se suscriben a la newsletter.
- Estaban suscritos y se dan de baja.
Céntrate en alegrarte cuando:
- Te mandan un mensaje donde te dicen lo guay que es lo que haces.
- Te dejan un comentario en una foto o en un post.
- Mantienes conversaciones con tu audiencia — ¡Responde a TODOS!
- Te esfuerzas por dar el mejor contenido que te puedes permitir con tus finanzas y el tiempo del que dispones.
- Alguien le habla bien de ti y de tu negocio a otra persona.
Una frase que me encanta es la siguiente…
“Mejor ser amado por pocos que gustarle a muchos”
Intento aplicármela cada vez que siento que el crecimiento de mi negocio no es tan rápido como yo quisiera, o cada vez que la vocecita en mi cabeza empieza a hacerme dudar.
Así que cuéntame, ¿qué te ha parecido este post? Ha sido muy especial para mí contarte todo esto. Espero que te ayude a ver que todos nos hemos sentido así alguna vez y que es totalmente normal tener miedo.
Pero como bien sabes, los valientes no son los que no sienten miedo, sino los que actúan pese a él.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.