- creación de marca -

Punto Retro

¿Quién es Punto Retro?

Punto Retro es un brocante de antigüedades, decoración y taller de restauración con una debilidad por piezas de origen francés y una fuerte convicción de redescubrir la historia a través de artículos que tienen una magia especial.

Brief

Ana y Amelia, las restauradoras expertas a cargo de Punto Retro, necesitaban actualizar su imagen de marca — ya que no se sentían representadas con su antiguo logo.

Además, querían dejar su sello personal en las cajas de embalaje donde envían sus pedidos.

punto retro - identidad visual

Objetivo

“Queremos renovar nuestra imagen a una más moderna que represente nuestro estilo, abandonar un logotipo obsoleto para comenzar una nueva etapa”.

Concepto

Para desarrollar la identidad de marca y su concepto se investigaron las corrientes artísticas más relevantes del siglo XX, siendo la que más refleja el estilo deseado para Punto Retro el Art Nouveau con pequeños detalles Decó.

Otros de los conceptos gráficos investigados son el espacio negativo y la composición de vidrieras y lámparas de Tiffany, así como la deconstrucción de piezas de madera que ha de ejecutarse en un proceso de restauración. Quitar, para renovar.

La perfecta tensión del modernismo minimalista y las curvas orgánicas de los muebles y porcelana propios de la época sirven de inspiración para crear una imagen contemporánea y elegante que eleva los productos y servicios de Punto Retro.

Enfoque de marca

“PIEZAS CON HISTORIA”

Palabras Clave

SEGUNDA VIDA

RESPETO

DIFERENCIA

RECUPERAR

PIEZAS ÚNICAS

CONTRASTE

Identidad Visual

Una vez claro el foco de la marca, la imagen se desarrolló de manera orgánica al ser una prioridad la presencia del nombre de la marca “Punto Retro”. Elementos traídos de las vajillas de porcelana como jarrones y tazas son mezclados con las líneas simétricas e interconectadas de las junturas de las lámparas de Tiffany.

punto retro - tipografía

La tipografía principal a partir de la que se desarrolla el logo es “Antiga“, una tipografía Deco que se modifica intensamente para obtener un nombre distendido, tranquilo y elegante que representa la energía y la personalidad de Ana y de Amelia, así como del taller.

Las tipografías secundarias son “Modern No20”, una tipografía serif de gran contraste que utilizaremos para títulos grandes, efectos de contraste y display en futuras publicaciones.

Y la sans-serif  “Brandon Grotesque” en sus pesos “Black” y “Light”, aportando desenfado a la marca y a sus textos, así como continuando la idea del contraste de lo antiguo con lo moderno y lo brocado con lo sencillo.

puntoretro-catalinalopez-logo-01

Puntos de Contacto

La proyección de la marca toma tierra en tres puntos de contacto fundamentales:

La tarjeta de visita, la cinta de embalaje y el cartel exterior.

El sistema gráfico es coherente en todas las piezas de los puntos de contacto, aprovechando las más informales como la cinta o las pegatinas para incluir las diferentes tonalidades dentro de la paleta de color de nuestra identidad visual, convirtiendo la compra en el local o la compra online en experiencias memorables para el cliente.

Puntos de Contacto

La proyección de la marca toma tierra en tres puntos de contacto fundamentales:

La tarjeta de visita, la cinta de embalaje y el cartel exterior.

El sistema gráfico es coherente en todas las piezas de los puntos de contacto, aprovechando las más informales como la cinta o las pegatinas para incluir las diferentes tonalidades dentro de la paleta de color de nuestra identidad visual, convirtiendo la compra en el local o la compra online en experiencias memorables para el cliente.

Para el diseño de este exterior hemos utilizado también el logotipo secundario ya que funciona mejor en dimensiones cuadradas y verticales.

Las palabras clave “BROCANTE” y “TALLER” están presentes de manera descriptiva, muy visibles pero sin eclipsar el nombre de la marca.